Debido al nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos que entró en funcionamiento el pasado año 2023, en estos días, la Seguridad Social ha empezado a notificar de forma masiva la regularización de las cotizaciones sociales realizadas por los trabajadores autónomos, correspondientes para el año 2023, una vez realizado el cruce de datos de la declaración de renta de 2023 con la Agencia Tributaria.
Es por ello que los trabajadores autónomos han empezado a recibir por correo electrónico, carta postal y a través del portal Importass, las bases de cotización definitivas de 2023.
Estas comunicaciones se están haciendo de manera escalonada, en base a los siguientes plazos:
1. Una primera fase de notificaciones dirigida a los trabajadores autónomos que han cotizado por encima de sus ingresos netos porque las bases de cotización fueron superiores a lo que correspondían por los ingresos netos que tuvieron en el año 2023.
En este caso, el trabajador autónomo tiene dos opciones:
1) Mantener como definitiva la base de cotización por la que cotizó para el 2023, con el límite de la base de cotización de diciembre de 2022. En este caso el trabajador autónomo deberá hacer la solicitud del mantenimiento de las bases a través del portal Importass o del Autorizado RED.
CONSEJO: Esta opción es interesante si usted desea mantener la cotización para su pensión igual que en 2022 y para ello no le importa haber pagado algo mas en sus cuotas del RETA.
2) Mantener como definitiva la base de cotización que nos propone la TGSS para 2023 que es la que resulta de sus ingresos netos de ese año. En este caso, el trabajador autónomo no tiene que hacer nada, en cuyo caso la TGSS entenderá que es procedente la base de cotización que ha propuesto y la TGSS devolverá el importe pagado de más correspondiente a la parte de las cuotas satisfechas por el exceso de base sobre el que se ha cotizado.
CONSEJO: Esta opción es interesante si a usted no le importar bajar su cotización para su pensión respecto de la de 2022 y prefiere que le devuelvan el exceso.
2. Una segunda fase de notificaciones, que realizarán a trabajadores autónomos que han cotizado en 2023 de acuerdo a sus ingresos netos y que, por tanto, no procede regularizar sus cuotas del ejercicio 2023 al haber determinado la TGSS que las bases de cotización por las que cotizaron en ese año están dentro de los tramos de los rendimientos netos percibidos, y, por tanto, tienen la consideración de bases de cotización definitivas.
3. Y, una última fase de notificaciones, que realizarán a aquellos trabajadores autónomos que han cotizado por debajo de sus ingresos netos de 2023 a los cuales se les modificarán las bases de cotización por ser estas inferiores a las que les correspondería según sus ingresos netos reales de 2023. Esta regularización supondrá el ingreso por el trabajador autónomo de las cuotas correspondientes.
Las devoluciones de cuotas, en los casos que procedan, se harán de oficio por la TGSS sin que tenga que hacer ninguna gestión el trabajador autónomo, estando previsto se giren para el próximo mes de febrero de 2025, aunque también podrían producirse en marzo, debido al retraso que está llevando la aplicación de este nuevo sistema.